André Ruffiot nació el primero de febrero de 1927 en Abbevillers (Doubs). Luego de sus estudios de Psicología en Paris, se recibe de psicólogo clínico y comienza su formación como psicoanalista en la Sociedad Psicoanalítica de Paris en los años 50 (psicoanálisis individual y de grupo/psicodrama individual y de grupo).
Se establece en Grenoble en los años 60, donde, además de su actividad como psicoanalista, interviene en varias instituciones psiquiátricas. A partir de 1970,integra en la Universidad Pierre Mendès France (Grenoble II), donde enseña la teoría psicoanalítica y crea una formación post-universitaria en psicoterapia de inspiración psicoanalítica.
Apoyándose en lapráctica terapéutica de grupo y bajo el impulso delos trabajos de René Kaës y de Didier Anzieu,con quienes colaboró estrechamente, define y aplica un nuevo dispositivo terapéutico, específico, para el tratamiento del grupo familiar. En 1979 defiende su Tesis Doctoral de tercer ciclo en Psicología Clínica:“Terapia psicoanalítica de la familia. El aparato psíquico familiar”, en la Universidad de Grenoble II. Posteriormente publicaLa terapia familiarpsicoanalítica, obra colectiva que él dirige, en la cual se encuentra su artículo principal: “El grupo familiar en análisis, el aparato psíquico familiar”.
En 1983 presenta su Tesis de Doctorado de Estado en Letras y Ciencias Humanas: “Terapia familiar psicoanalítica y sus desarrollos”en Grenoble II.
Posteriormente aparecen una serie de publicaciones, conferencias e intervenciones en el seno de diferentes sociedades psicoanalíticas francesas, europeas y sudamericanas, siempre sobre el tema de la familia y de la pareja.
Dirigió habitualmente numerosos trabajos de investigación y estuvo a cargo de una formación post universitaria en TFP (Terapia Familiar Psicoanalítica). Al comienzo de los años 90, dirige el Laboratorio de Psicología Clínica y Patología en la Universidad de Grenoble, y promueve investigaciones alrededor del VIH (Sida) desde una perspectiva psicosomática y psicoanalítica.
Al finalizar su carrera universitaria es nombrado Profesor emérito, y continua promoviendo la difusión de la TFP, como: miembro del Comité Científico de Lectura de la revista Le divan familial; Miembro fundador de la ´Sociedad de Terapia Familiar Psicoanalítica de Ile de France (STFPIF); Miembro fundador y luego miembro de honor de la Sociedad Francesa de Terapia Familiar Psicoanalítica (SFTFP).
Falleció en La Tronche (Isère) el 7 de noviembre de 2010 luego de una larga enfermedad.
Traducción de Ezequiel A. Jaroslavsky