En este número queremos rendir homenaje a un referente teórico fundacional del psicoanálisis vincular francés contemporáneo.

André Ruffiot falleció el domingo 7 de diciembre de 2010 a los 83 años de edad. Con él hemos perdido a un fundador y a un pionero del psicoanálisis. Fue profesor emérito de la Universidad de Grenoble y escribió frecuentemente en la revista DialogueLe diván Familial, etc.

Publicamos también el homenaje que realizaron su hija Natalia Ruffiot y Christiane Joubert en el Número 10 de la Revista de la Asociación Internacional de Psicoanálisis de Pareja y Familia (AIPPF) y agradecemos la autorización para su publicación.

En esta revista publicamos la bibliografía completa de André Ruffiot para que nuestros lectores puedan tomar contacto con su obra, agradecemos a Alberto Eiguer y Anne Loncan director y secretaria de redacción de Le divan familial la autorización para su publicación.

El psicoanálisis familiar francés pudo definir su campo específico gracias a André Ruffiot y numerosos discípulos han desarrollado y trabajado clínica, técnica y teóricamente a partir de sus enseñanzas. Formó parte con otros colegas de la investigación dirigida por René Kaës sobre la Transmisión Transgeneracional en la Universidad de Lyon.

Marcos Bernard hace ya varios años me introdujo a su obra al facilitarme Le groupe famille en Analyse. L´appareil psychique familial publicado en un librocompilado por A. Ruffiot titulado « La thérapie Familiale psychanalytique ».Este artículo es un referente teórico fundacional y lamentablemente no se ha publicado todavía en español.

En este número publicamos, traducido al castellano, la Function mythopoiétique de la famille, Mythe, fantasme, délire et leur genése que apareciera en 1980 en la revista Dialogue.

Agradecemos a Haydée Popper miembro del comité de redacción y a su directora Régine Scelles la autorización de su publicación.

Es nuestro deseo continuar publicando sus artículos para dar a conocer su obra en español.

Ezequiel A Jaroslavsky