Il lavoro clinico con le famiglie complesse
«Il test La doppia luna nella ricerca e nella terapia»
Autora: Ondina Greco
Franco Angeli Ediciones
Año 2006, Milán
Comentario de Graciela V. Consoli
Ondina Greco nos muestra en este nuevo libro el trabajo realizado por ella con familias complejas.
Para poder abordar este tipo de familias, utiliza su test de “La doppia luna” que resulta un elemento privilegiado, tanto para la investigación, como para la clínica,
El test de “La doppia luna” (La doble luna), nos dice Ondina: “…propone a los sujetos que dibujen a través de símbolos – en un campo de forma rectangular, con un espacio interno y otro externo – la realidad más significativa del mundo psicológico propio y relacional; y sucesivamente delimitar las imágenes de cuáles y cuántas familias están presentes allí, haciendo emerger así, la representación subjetiva de los límites familiares.”
El libro se encuentra dividido en tres partes, y éstas a su vez en diferentes capítulos (siete en total) en los que aborda el escenario teórico y la descripción y aplicación de su test de “La doppia luna”.
En la primera parte hace una aproximación teórica a los autores que le servirán de base a su trabajo y allí nos muestra también cuál es su postura. Es así que se nutre tanto de la teoría relacional simbólica de E. Scabini y V. Cigoli, como de la psicología psicoanalítica, rescatando conceptos de S. Freud, W. Bion, R. Kaës; y utilizando también la teoría de campo de Kurt Lewin. Describe, además, el test de su creación utilizado en esta investigación.
En la segunda parte nos muestra el resultado de la aplicación del test a los “operadores” y asistentes sociales que trabajan con familias designadas (tutoras); a jóvenes de padres divorciados; a familias adoptivas; y a familias reconstituidas.
En la tercera y última parte se dedica a mostrarnos la aplicación de este instrumento (el test ya citado) a la terapia y a la consulta.
En cada uno de los capítulos que corresponden a cada una de las partes, nos introduce sobre el tema en cuestión y luego despliega la investigación clínica que sobre ello ha realizado. Lo hace a través de gráficos y cuadros que describen y evalúan los resultados obtenidos en las investigaciones.
Por último podemos decir que la variedad de casos aportados y el preciosismo con el que son transmitidos y evaluados, nos muestran la capacidad clínica y de investigación que posee Ondina Greco y que generosamente decidió compartir con el lector en este libro.