Estoy muy complacido de contar en este número de la revista Psicoanálisis e Intersubjetividad con el trabajo de Charles Levin titulado El Complejo Fraterno: Reflexiones sobre la “traducción” del francés al inglés publicado en la Revista Canadian Journal of Psychoanalysis / Revue Cannadiene de Psychanalyse.

Este es el comienzo de un intercambio con la revista canadiense y es el resultado de una iniciativa del comité de la Sección PuentesPsicoanalíticos con América Latina de dicha revista a cuyos integrantes agradecemos muy especialmente. Es de remarcar el deseo de conocer y publicar el pensamiento psicoanalítico latinoamericano por parte del comité formado por: Gabriela Legorreta coordinadora (SPM), David Benhaim (SPM), Ghislaine Laflame (APPQ), Carole Levaque (SPM) y a los editores Charles Levin y Brian Robertson a quienes agradecemos especialmente su apertura hacia nuestro pensamiento y su deseo de intercambio de trabajos editados en diferentes idiomas como lo refleja la revista de la cual forman parte.  Coincide con el espíritu de la Revista Psicoanálisis eIntersubjetividad que es también publicar el pensamiento psicoanalítico en sus diversas concepciones, en sus diferentes países y lenguas lo que además implica esfuerzos de traducción.

Agradezco a los miembros del comité Puentes Psicoanalíticos con América Latina y al comité editor de la Revista Canadian Journal of Psychoanalysis haber publicado en el Vol. 17 Nº 2, 2009, el trabajo de la Lic. Graciela Viviana Consoli Aspectos sostenedores del odio en un tratamiento psicoanalítico anteriormente publicado en el Nº 3 de la Revista Psicoanálisis e Intersubjetividad.

Coincido en lo escrito por Gabriela Legorreta[1] acerca de las dificultades de traducir el pensamiento psicoanalítico de un idioma a otro y que lo ideal es que dicha traducción sea efectuada o revisada por un psicoanalista que pueda reflejar acabadamente las ideas del autor del trabajo, pues no olvidamos que un traductor es, como decía S. Freud también un traditore. Pero consideramos que el esfuerzo de traducir y publicar vale la pena para tender puentes que puedan permitir el conocimiento de lo desarrollado en otros países y lenguas, y que nos permita implementar una exogamia en el ámbito de publicación de los trabajos del psicoanálisis.

Deseo que este intercambio tan fructífero continúe con la publicación de otros trabajos en nuestras diferentes lenguas.

Ezequiel A. Jaroslavsky: Editor de la Revista Psicoanálisis e Intersubjetividad

 

______
Notas

[1] Gabriela Legorreta, Introduction to the Psychoanalytic Bridges with Latin America (Canadian Journal of Psychoanalysis/ Revue Cannadiene de Psychanalyse, Vol 17. Nº 2. Montreal.
[volver]